(1)
Ushuaia, 16 de febrero 2020.
Cristina Calderón Harbán era miembro de uno de los pueblos milenarios que habitó la región más austral de América del Sur: los yaganes eran canoeros que recorrían los canales y costas del canal Onashaga (Beagle) y el archipiélago del Cabo de Hornos desde hace más de 6.000 años.
Hija de Juan Calderón y Carmen Harbán, nació en Róbalo, isla Navarino (Chile) el 24 de mayo de 1928 cuando “había un viento sur, fuerte”. Residió un tiempo en la Estancia Harberton (Tierra del Fuego argentina), para luego vivir en Villa Ukika, en las afueras de Puerto Williams a pocos kilómetros del sitio donde había llegado a este mundo.
Preservó, difundió y enseñó la lengua Yagán y su cultura.
Cristina Calderón, durante una de las manifestaciones contra la instalación de salmoneras en el canal Beagle (2)
En el año 2009 fue distinguida como “Tesoro Vivo de la Humanidad” por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.
“La Abuela Cristina” partió de viaje hacia las estrellas para unirse a sus ancestros.
(1) Foto https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2017/05/16/858564/Es-considerada-un-tesoro-humano-vivo-Cristina-Calderon-la-ultima-hablante-yagan.html
(2) Foto https://www.surenio.com.ar/cristina-calderon-cumplio-93-anos/