El pasado jueves 3 se realizó el acto de reapertura del Centro de Visitantes Alakush en el Parque Nacional Tierra del Fuego, un destacado atractivo turístico del destino Ushuaia que cuenta con un restaurante, cafetería, una muestra interpretativa, un puesto de información turística y los únicos servicios sanitarios del parque.
El centro inició su actividad en el año 2008 y había cerrado sus puertas el año pasado.
Centro de Visitantes Alakush, en el Parque Nacional de Tierra del Fuego
Durante el acto, el Presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales Lautaro Erratchú aseguró que el centro “es un servicio esencial para los visitantes; acá están los únicos sanitarios que tiene el Parque Nacional, es muy importante que además podamos brindar un servicio de atención al turismo de excelencia”.
Agregó que “el empresario que se está haciendo cargo de llevar adelante este emprendimiento lo ha hecho con mucha responsabilidad, hace muy poco tiempo que nos pusimos de acuerdo en avanzar en este sentido y hoy todos podemos ver que ha realizado las inversiones necesarias para poder reabrirlo, brindando un excelente servicio”.
Asistió al evento la Vicegobernadora Mónica Urquiza, quien resaltó la posibilidad de contar nuevamente con el centro asegurando que “ésta reinauguración es sumamente importante, es de destacar el trabajo que se hizo en conjunto entre el sector privado y el Estado, esta relación que debe existir permanentemente y es con lo que vamos a salir todos beneficiados”, agregando que “desde el Gobierno de la Provincia, a través del INFUETUR, estamos llevando adelante este año la campaña de turismo Naturaleza al Fin; entendemos que el turista que nos visita busca naturaleza y aire libre, luego de lo que hemos pasado con la pandemia”.
La funcionaria se refirió también a la afluencia de turistas, mencionando que de acuerdo a los datos del programa Pre Viaje implementado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la provincia de Tierra del Fuego es “uno de los destinos más preferidos en nuestro país”.
El Intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, Marcelo Ochoa también expresó su satisfacción y agradecimiento “por el esfuerzo y el trabajo llevado adelante por empresarios locales, restableciendo un servicio que, si bien los visitantes lo demandan, también la comunidad local lo requería”.
En representación de la Municipalidad de Ushuaia asistieron a la inauguración el Jefe de Gabinete Omar Becerra, y los secretarios de Medio Ambiente Mauro Pérez Toscani y de Turismo David Ferreyra, quien felicitó al Intendente del Parque Nacional y se refirió al “lugar de descanso, agradable, con excelente gastronomía, con la posibilidad de contar con sanitarios, algo que era un reclamo que veníamos trabajando con la gente de Parques Nacionales”, agregando que “vamos a poder disfrutar de un pequeño Centro de Interpretación que tiene que ver con los pueblos originarios de nuestra provincia”.
El funcionario consideró que la reapertura del Centro Alakush es “una muy buena noticia por su ubicación dentro del Parque Nacional, que es el atractivo turístico más austral del mundo, donde una gran cantidad de turistas nacionales e internacionales lo visitan diariamente, así como los vecinos y vecinas de la provincia”, expresando su esperanza en seguir mejorando la calidad de servicios y resaltando que “vamos a seguir fortaleciendo la actividad turística junto a los entes nacionales para nuestra ciudad”.
El Jefe de Gabinete municipal, Omar Becerra celebró “la reapertura de este Centro que cuenta con una calidad de servicio mejorada, con un centro gastronómico, con información rigurosa para los visitantes tanto locales como turistas y acompañando a la gente de Parques Nacionales con quienes trabajamos en forma conjunta”.
El Centro de Visitantes Alakush está ubicado frente al río Lapataia y a metros del lago Acigami o Roca, en un sitio emblemático donde desde el año 1968 funcionó la hostería que llevaba el mismo nombre hasta que dos décadas más tarde fuera destruida por un incendio. Al igual que sus similares Petrel en el Lago Escondido y Kaikén en el Kami o Fagnano, había sido inaugurada durante la gobernación de Ernesto Manuel Campos.
La antigua hostería Alakush, inaugurada en 1968 durante el gobierno de Ernesto Campos
También participaron del acto la Legisladora provincial Laura Colazo, representantes de la Legislatura Provincial y de las Fuerzas de Seguridad, autoridades del Superior Tribunal de Justicia, miembros del Cuerpo de Guardaparques, integrantes de la Brigada de Incendios Forestales de la Nación, empresarios que llevarán adelante la administración del centro y público en general.
Fuentes: Gobierno de la Provincia y Municipalidad de Ushuaia
Fotos: https://www.facebook.com/AlakushUshuaia/photos/?ref=page_internal consultada el 6/2/2022